El próximo domingo 19 de marzo se
celebra en España el Día del Padre. Se celebra en muchos otros países pero, en la
gran mayoría, la fecha escogida es el tercer domingo de junio. En Australia se
celebra el 7 de septiembre, en Finlandia y Suecia el 8 de Noviembre o en Brasil
el 6 de agosto.
En España, al igual que en otros
países de tradición católica como Portugal, Andorra, o Italia, entre otros, el
día elegido fue el 19 de marzo en honor a San José. Pero ¿Sabéis por qué se
celebra? ¿Conocéis sus orígenes? Hemos creído interesante dedicar el artículo de
hoy a explicar algo más acerca del día del Padre.
Origen de la fiesta del Día del Padre
La celebración del día del Padre
tiene sus orígenes en Estados Unidos. A principios del siglo pasado, la mujer
de Henry Jackson Smart, un veterano de la guerra civil, falleció al dar a luz a
su sexto hijo. Una de las hijas, agradecida con su padre por sacar adelante a
sus hijos ejerciendo el papel de padre y madre a la vez, pensó que sería una
buena idea dedicar un día a la celebración del Día del Padre.
En primer lugar, propuso la fecha
de cumpleaños de su padre, pero no tuvo demasiada acogida. En la década de los
años 20, ya se apoyó la idea de establecer un día nacional que celebrara el Día
del Padre, pero no fue hasta el año 1966 cuando el presidente firmó la
declaración, en la que se establecía el tercer domingo del mes de junio como el
Día del Padre en Estados Unidos.
Esta celebración se encuentra tan
arraigada en Estados Unidos, que los hijos que se encuentran fuera de sus
casas, el día del Padre regresan para estar con sus familias.
La idea de reconocer el papel de los
padres en la crianza y en la educación de sus hijos gustó, extendiéndose rápidamente
por Europa, y también hacia otros continentes.
Curiosidades del día del Padre
El Día del Padre se celebra en
España des del año 1948. Fue entonces cuando, en Madrid, la maestra Manuela
Vicenta Ferrero, instauró la costumbre en las escuelas, de que los niños entregaran un presente dedicado a sus padres. Incluso, los antiguos
almacenes “Galerías Preciados” quisieron contratar a la maestra para incentivar la compra de
productos dedicados al Día del Padre.
Mientras que en Alemania se celebra
el Día del Padre en dos ocasiones, una de ellas 40 días después de acabar la Pascua, con el Harrentag, una excursión
exclusiva para hombres en la que ascienden un monte cargados con cervezas y
embutidos, en Italia es típico el postre de San José conocido como “zeppole di
San Giuseppe”, un buñuelo relleno de crema y frutas en almíbar, y en Corea del
Sur, es típico regalar un clavel.
¿Qué regalar el día del Padre?
En España es bastante frecuente
celebrar el Día del Padre con una comida especial en familia, y donde los hijos
se encargan de buscar algún regalo especial para sus padres.
¿Habéis pensado qué regalar para
el día del Padre? Si no lo tenéis claro,
en este artículo quizás podéis encontrar algunas ideas. Los regalos para el día
del Padre, aunque siempre hay gustos para todo, suelen ser más clásicos. Es
cierto que lo clásico nunca pasa de moda, pero tampoco tiene porqué ser
aburrido. Como siempre, una buena camisa, es una apuesta segura. ¿Qué os
parece?
0 comentarios:
Publicar un comentario